Panamá, ciudad cripto que acepta Bitcoin en impuestos, será sede de
'Nations Panamá City
200'
, un festival cultural, turístico y summit empresarial México–Panamá que recibe a
NASCAR México Series.
Sin duda, se trata de un evento sin precedentes que marca el inicio de una nueva era para el
automovilismo internacional en Centroamérica. Más que una competencia, es una
plataforma de oportunidades para quienes buscan proyectarse en un entorno de clase
mundial.
Este histórico acontecimiento va más allá de la velocidad en la pista: representa una jugada
estratégica que posiciona a Panamá como un nuevo hub regional del automovilismo
profesional. Abre la puerta a inversiones, fomenta el turismo especializado y promueve el
desarrollo económico.
Además, refuerza la imagen del país como un referente en innovación. Panamá se convierte
en la primera ciudad de la región en aceptar Bitcoin como método de pago de impuestos, lo
que la consolida como un destino atractivo para el capital tecnológico y financiero global.
El evento forma parte del festival binacional "Nations Panamá City 200"
, una iniciativa que une
cultura, turismo, deporte y economía en una sola plataforma de alto impacto. A lo largo de
varios días, se desarrollarán conciertos, exposiciones, experiencias gastronómicas y
activaciones artísticas que celebran el vínculo entre México y Panamá. Como parte del
programa, se integrará también un summit empresarial México–Panamá, donde líderes del
sector privado, startups, inversionistas y autoridades discutirán oportunidades de desarrollo
económico, innovación y cooperación bilateral.
OPEMSA, actor clave en la organización, ha diseñado una plataforma integral que garantiza
que la llegada de NASCAR México Series a Panamá beneficie tanto al deporte como a la
economía local. Su visión va más allá del automovilismo: busca posicionar a Panamá en el
mapa del motorsport internacional con infraestructura de alto nivel, logística eficiente y una
proyección mediática de gran impacto para la región.
“Traer NASCAR México a Panamá no es solo un logro deportivo, es una declaración de
intenciones. Estamos listos para jugar en las grandes ligas”
, afirmó un vocero de OPEMSA.
“Panamá es un país en movimiento, y con este tipo de alianzas seguimos acelerando hacia un
futuro lleno de oportunidades e innovación”
La llegada oficial de NASCAR México Series a Panamá fue anunciada durante la rueda de prensa
celebrada en el edificio de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), con la participación de
autoridades gubernamentales, representantes del sector privado y organizadores.
Dicho anuncio contó con la participación del Director General y propietario de NASCAR México
Series, Jimmy Morales; el Director General del Autódromo Panamá, Norberto Navarro; Gloria De
León Zubieta, Administradora General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP); el Alcalde
del Distrito de Panamá, Mayer Mizrachi; Miguel Ordóñez, Director General de Pandeportes;
Eduardo Candanedo, Subsecretario General del Instituto Panameño de Deportes; el Director
Comercial de OPEMSA, Manolo Parada; y el Director General de OPEMSA, Jaime Velázquez.
”La llegada de NASCAR México Series a nuestro país es una oportunidad histórica que refuerza
nuestra estrategia de atraer eventos internacionales que generen impacto económico,
proyección mediática y beneficios para las comunidades”
, destacó Gloria De León Zubieta.
Por su parte, Velázquez comentó: “No se trata solo de una carrera, se trata de un concepto
integral donde el automovilismo, la cultura, el arte y la innovación se unen para ofrecer
experiencias transformadoras. Vamos a demostrar que Panamá está preparado para competir
al más alto nivel, no solo en la pista, sino como plataforma regional de desarrollo”
.
El evento se enmarca dentro del plan “Nations Panamá City 200”
, una iniciativa de marca país
que busca posicionar a Panamá como un destino clave en el mapa global del turismo, la
inversión y los grandes espectáculos deportivos.
La competencia se llevará a cabo en un circuito panameño que cumple con los más altos
estándares internacionales, diseñado para ofrecer espectáculo y seguridad tanto a pilotos
como a espectadores. Además, se espera una derrama económica significativa en sectores
como hotelería, transporte, gastronomía y comercio, reforzando el vínculo entre deporte y
desarrollo.
Con este anuncio, Panamá no solo pisa el acelerador, sino que se coloca en la parrilla de salida
como destino clave para el automovilismo del continente, y se perfila como un hub ideal para
este tipo de sucesos. Garantizando la viabilidad y sostenibilidad del proyecto con la
participación de todos los involucrados antes mencionados.
#NASCARMéxicoSeries #PanamáEsDestino #NationsPanamaCity200